“Todo el mundo conoce el sesgo político de los sindicatos que se beneficiaron del fraude del INSS”, afirma Anne Dias.

El programa Café com a Gazeta do Povo informó este lunes (12) sobre el pedido de impeachment contra el presidente Lula presentado por el diputado opositor Evair de Melo (PP-ES), quien alegó la omisión del Jefe del Ejecutivo ante las irregularidades en el Sindicato Nacional de Jubilados, Pensionistas y Ancianos (Sindnapi). El sindicato, involucrado en un esquema de descuentos ilegales investigado por la Policía Federal (PF) y la Contraloría General de la Unión (CGU), está presidido por José Ferreira da Silva, conocido como Frei Chico, hermano de Lula.
El presidente Lula ya admitió que evita comentar el asunto , pues las investigaciones están a cargo de la PF, CGU y la Procuraduría General de la República (AGU), pero afirmó que espera una investigación, sin prisas, sobre la implicación de personas vinculadas al gobierno de Bolsonaro.
Para la comentarista Anne Dias, la narrativa de que el fraude beneficiaría al gobierno del expresidente Jair Bolsonaro (PL) "no tiene sentido". Según ella, los sindicatos tienen un sesgo político de izquierda, sin contar los hechos que demuestran que tanto el ex ministro de Seguridad Social, Carlos Lupi, como el actual, Wolney Queiroz, ambos del PDT, sabían del fraude.
Todos sabemos que los sindicatos son de izquierda y ninguno de ellos trabajaría para beneficiar a Bolsonaro. Quienes se benefician son los sindicalistas, quienes no votan por Bolsonaro y son ellos quienes se han beneficiado de todo esto. La narrativa no cuadra, los extremos no cuadran en esta historia que el Gobierno Federal quiere crear. Tiene que haber una solicitud de impeachment y toda esta presión», resaltó.
El líder del gobierno de Lula en la Cámara despide al INSS CPMI: "Factoide"El diputado José Guimarães (PT-CE), líder del gobierno Lula en la Cámara, descartó la posibilidad de crear una Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación (CPMI) para investigar el fraude millonario en el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS). Según Guimarães, hablar del CPMI del INSS en este momento es un “factoide”.
El diputado también afirmó que el gobierno no permitirá que la oposición convierta el tema en una “plataforma política” y que el enfoque del gobierno es esperar avances en las investigaciones de la Policía Federal (PF) “le pese a quién le pese”. Guimarães hizo las declaraciones en una entrevista concedida a Poder360, este lunes (12).
Guimarães se encuentra en Beijing, China, como miembro de la delegación que acompaña al presidente Lula (PT).
Café com a Gazeta se transmite de 7h a 9h30, de lunes a viernes, en el canal Gazeta do Povo en YouTube.
gazetadopovo